Falta de antecedentes impidió votación del Core para aumento de Obra en mejoramiento de Ruta  Panguipulli – Coñaripe II
INTENDENTE AZURMENDI: “EN ESTE CASO NO HAY UNA EXPLICACIÓN POLÍTICA, LO QUE SÍ HAY ES UNA EXPLICACIÓN TÉCNICA”

Henry Azurmendi Toledo, Intendentede Los Ríos.

21/03/2013
En horas de la tarde de ayer - 20/03/2013 - el Consejo Regional de los Ríos, reunido en Panguipulli y según la tabla, debía  pronunciarse, a las 17.30 horas, respecto del aumento de obra del proyecto “Mejoramiento Ruta 203-201 Sector Panguipulli- Coñaripe II” comuna de  Panguipulli.

Horas antes el Consejero Regional Héctor Pacheco Rivera (DC) confirmó en exclusiva a El Diario Panguipulli.cl que la votación que debía realizarse para aprobar el financiamiento de más de mil millones de pesos para el proyecto señalado fue retirada de la tabla  por el ejecutivo a raíz de que no estaban los antecedentes “que debemos tener a la vista - los consejeros - para efectos de poder votar ese aumento de presupuesto”. Aseguró Pacheco. También señaló que “este tipo de descoordinaciones no deberían ocurrir en un gobierno que dice ser el gobierno de los mejores”. 

Concluida la sesión del Core, El Diario Panguipulli.cl entrevistó al Intendente de Los Ríos, Henry Azurmendi, quien respecto de este tema dijo que “En este caso no hay una explicación política, lo que sí hay es una explicación técnica. El proyecto debe cumplir con ciertos trámites que corresponden a una inversión de ese tipo”.

“La gente del MOP y de Vialidad ha estado trabajando arduamente para poder presentar las necesidades de ecuación presupuestaria para llevar adelante este proyecto, pero lamentablemente no alcanzó a estar lista para esta semana la ficha de aprobación del Ministerio de Desarrollo Social; la probación técnica más conocida como el RS. Es por eso que no se presentó en esta reunión  del Consejo Regional de Los Ríos”, dijo Azuermendi.

Azurmendi agregó que “eso implica que hay que suplir el primer paso de esa situación para luego ser llevado al Consejo Regional de Los Ríos: hacer la discusión correspondiente y en el caso de que los consejeros regionales estén de acuerdo someterlo a votación”.

* ¿Es efectivo que recién este lunes 11 de marzo se ingresó al gobierno regional la carpeta de antecedentes técnicos para solicitar el aumento de obra del proyecto en cuestión?

No tengo antecedentes respecto del detalle del trámite técnico, solamente sé lo que me informaron las comisiones y la gente de Vialidad; que para el día de hoy no alcanzó a estar el RS.

* Recién el martes por la tarde mientras un grupo de consejeros regionales que estuvo en las obras del camino Coñaripe-Bocatoma se enteraron a través de Edith Monarde que ni siquiera existía el análisis del gobierno regional. ¿Qué explicación existe que a 24 horas de la votación se sepa que no se cumple con los argumentos técnicos y administrativos para la votación del Core, según consta en la tabla?

(Ante eso el Intendente Regional Henry Azurmendi puso en duda lo planteado por El Diario Panguipulli.cl: revisó la tabla y se cercioró de si lo que l estábamos señalando se ajustaba a la realidad.  Al ver que sí aparecía en la tabla reconoció que sí este medio estaba en lo correcto: “tiene la razón, está en la tabla, pero según tenía entendido yo, ese punto no se iba a colocar en tabla porque me habían avisado que el proyecto no estaba listo, eso puede ser…..un tema del momento de la definición de la tabla”.

* El Consejero Regional Héctor Pacheco Rivera dijo que ese tipo de descoordinaciones no debían existir “en el gobierno de los mejores”. ¿Al respecto cuál es su opinión?

No, no emito opiniones respecto de opiniones personales de cada uno de los integrantes de este consejo regional. Cada uno es libre de expresar sus opiniones, justificar sus posiciones como lo estime necesario en relación a los proyectos.

* Existía un alto grado de expectativas con respecto a la votación del Core de Los Ríos con la iniciativa del aumento de obra del proyecto “Mejoramiento Ruta 203-201 Sector Panguipulli- Coñaripe II” comuna de  Panguipulli. Pero a última hora la votación se retiró de la tabla. ¿Al respecto que le dice a la comunidad y a las autoridades locales?

A ver, tratemos de no politizar los temas, se lo pido a quienes hoy día hacen la función de comunicar los temas a la gente como también a quienes trabajamos para el desarrollo de la Región de Los Ríos.

Que el proyecto no se haya presentado en esta sesión del Core de Los Ríos, eso no significa de que no se vaya a hacer. Estamos hablando de un proyecto de importancia regional, una inversión que bordea casi los mil millones de pesos, ¡las cosas hay que hacerlas bien!

Si en un momento no se puede presentar un proyecto por falta de un cumplimiento burocrático y técnico, hay que tener la paciencia adecuada para que las cosas se hagan bien y se presenten adecuadamente.

Insisto: no hay que politizar o hacer de eso una dramatización que asuste a la gente. El proyecto se está trabajando y se va a dar respuesta, y eso es lo que hay que darle a conocer a la gente, que se está trabajando y que en la justa medida se va a dar respuesta, y en los tiempos adecuados.

* ¿Usted va a realizar una investigación interna para saber qué pasó?

Cada uno de los temas que nosotros trabajamos lo vemos desde el punto de vista de las necesidades de actuación; los trabajos que tienen que ver con los consejeros regionales; del trabajo de los servicios públicos; de los municipios. Aquí hay que coordinar una serie de acciones y actuaciones, y eso siempre se ha trabajado.

<<<Volver